top of page
Buscar

CANDIDATOS DEBERÍAN APUNTAR TAMBIÉN A LOS ADULTOS MAYORES

Como algo inesperado, la masiva presencia de adultos mayores en el padrón electoral, podría reorientar a los partidos y candidatos a buscar el voto en este sector de la población. Según las cifras entregadas por el Concejo Nacional Electoral, un millón seiscientos trece mil ciento treinta y dos (1´613.132) adultos mayores estaría habilitados para sufragar en los próximos comicios que se desarrollarán el 7 de febrero del 2021.



Si bien en cierto que los candidatos se han apostado por buscar un mensaje de impacto y que conecte con un gran sector de la población denominados millennias, otra realidad es la generación Z- voto opcional- y no es un voto dirimente en la categoría de 16 a 18 años, equivalente a seiscientos treinta y tres mil cuarenta y cuatro (633.044)


El groso de la población de 18 a 65 años, que equivale a diez millones ochocientos cincuenta y dos mil novecientos setenta y cuatro (10´852.974) tiene en su poder la decisión histórica de elegir al nuevo mandatario de la nación y a las autoridades de la Asamblea Nacional.

El Ecuador vive sin lugar a dudas una de las peores crisis de Gobernabilidad, crisis económica y crisis social, que se han provocado por la falta de valores de los funcionarios públicos y de otras autoridades elegidas por el voto popular.

El nuevo proceso democrático debería garantizar la participación libre y voluntaria de la ciudadanía, tener información oficial y asegurarnos la transparencia en los comicios.



bottom of page