top of page
Buscar

CNE Y COE plantearon horarios diferenciados para sufragar según número de cédula

Cuando restan apenas 26 días para las elecciones generales 2021, prevista para el 7 de febrero de 2021, el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE) y el Consejo Nacional Electoral (CNE) presentaron el protocolo de bioseguridad para sufragar en Ecuador en medio de la pandemia de coronavirus.




Entre las medidas previstas, está la entrega de un kit de limpieza compuesto por tres mascarillas, un visor, alcohol, gel y toallas desinfectantes para los miembros de las JRV. Además, el plan contempla que cada ciudadano debe de llevar su propio esferográfico de tinta azul o negra.


Se estableció dos horarios de votación de acuerdo al último dígito de la cedula de identidad, para los que terminan en par (0, 2, 4, 6,8) volverán de 07:00 a 12:00 e impar (1, 3, 5, 7,9) de 12:00 hasta las 17:00.


Bajo esa línea, los observadores electorales y delegados de las organizaciones políticas deberán presentar prueba PCR negativa, mientras que a los miembros de las juntas les realizarán pruebas rápidas, según el Ministerio de Salud.



Se restringirán las actividades comerciales en los espacios públicos a exteriores de los recintos electorales, el uso de mascarillas es obligatorio, no podrán acudir con niños, no se podrán ingerir alimentos en los lugares de votación, se habilitarán puertas de entrada y salida, con el fin de evitar aglomeraciones durante el proceso comicial.



Línea De Tiempo. Por Michelle Gonzales

#CNE #Elecciones2021 #COE #CNE #cèdula #horarios #recintoselectorales #procesocomicional #pandemia #coronavirus

bottom of page