top of page
Buscar
  • LDT

Paquete de Reformas económicas se prepara para llegar a la Asamblea

Actualizado: 30 sept 2019

El Gobierno debe recortar $200 millones en Salarios, de acuerdo a lo previsto con el FMI.



"Yo no estoy aquí para ser popular, estoy aquí para apoyar a un Presidente decidido a hacer lo correcto, sea que sea la decisión que tome el presidente, decisiones que permitan activar la economía, no puede ser la decisión de lo que se considera difícil": Otto Sonnenholzner.

Funcionarios del Fondo Monetario visitaron el país en el pasado agosto y se reunieron con las autoridades locales, donde dieron seguimiento a los acuerdos del préstamos por USD 4,200 millones que fueron otorgados en marzo, a cambio de un programa de reformas.

El FMI en marzo otorgó 4.209 millones, a pagar en 10,5 años, con 4,5 años de gracia y a una tasa de 3,2%.


Dentro de las Reformas tributarias propuestas que se plantearían son:

° Impuesto a la renta: eliminación de anticipo, facilidades de pago.

° Impuesto a la salida de divisas: reducción para maquinarias e insumos, exención para operación en el mercado bursátil.

° ICE: se incluyen las bebidas azucaradas. Tarifa del 5% para telefonía, Se establece la siguiente fórmula para vehículos cuyo costo sea mayor a $20.000: 5% + (PVP-20,000) *0,0006%]*PVP.

° Deducciones: Reducir/eliminar deducibilidad del gasto para combustibles. Se podrá deducir hasta el 3% de ingresos por concepto de sueldos y honorarios.

° Nuevos impuestos: Impuesto Único a los Servicios Digitales, impuesto a los vehículos (La tarifa dependerá del tipo de vehículo (del 0% al 12%).

bottom of page