top of page
Buscar

¡CUIDADO! FAKE NEWS EN AUGE

Actualizado: 17 oct 2019

Aunque sabemos lo que significa al traducir, la frase fake news suena bonita, pero es más dañina que el veneno para roedores. Las noticias falsas siempre han existido, por ejemplo en la guerra se utilizaban como estrategia para confundir al enemigo y sorprenderlo Aprendamos a distinguirlas y en lo posible, denunciemos a los creadores o fuentes informativas.



El principal objetivo que tienen las fake news, es desprestigiar al adversario, y en su mayoría se proliferan en redes sociales y funcionan de maravilla como una industria de información, un negocio redondo de algunos sitios web que ganan dinero por publicidad.

Crear noticias falsas se ha hecho tan común, que basta con insertar un título llamativo y fotos truncadas con el fin de atraer el mayor número de visitas o tráfico de internautas que le sea posible.

Las fake news están diseñadas de tal forma, que producen sentimientos negativos de enfado, decepción e incluso depresión. Cumpliendo con su objetivo, estos sentimientos negativos hacen que las personas motivas por la ira, compartan la noticia con la finalidad de mostrar su molestia ante esa situación. Observa todo lo que lees y trata de contrastar. Investiga antes e divulgar un contenido sospecho y fíjate siempre en la fuente. Evita ser parte del imaginario y rechaza esta forma perversa que perjudica a toda una sociedad




bottom of page