top of page
Buscar

Desastre ambiental en Islas Mauricio: Derrame masivo de crudo.



El archipiélago de Mauricio, un verdadero paraíso situado en el océano Índico y famoso por sus playas de ensueño, fue declarado en emergencia ambiental por un derrame de petróleo que amenaza su flora y su fauna, así como a su muy promovido sector turístico.


El primer ministro Pravind Jugnauth declaró la emergencia tras el incontrolable vertido de petróleo y gasoil procedente de un barco cargado con 4000 toneladas de combustible, al tiempo que pidió urgente ayuda a Francia. El carguero encalló en el sureste de su isla principal, también llamada Mauricio, y tiene en jaque su increíble biodiversidad.


El carguero, de 300 metros de eslora y llamado MV Wakashio, es de propiedad japonesa pero navegaba con bandera panameña. El pasado 25 de julio encalló en un arrecife del sureste de Mauricio, frente a la zona conocida como Pointe d'Esny, cuando se dirigía desde China hacia Brasil cargado con 4000 toneladas de combustible, unas 3800 de petróleo y 200 de gasoil.



Sus 20 tripulantes fueron evacuados con éxito, pero las operaciones de extracción del combustible con un helicóptero y de colocación de una red de contención llevadas a cabo por la naviera Mitsui OSK Lines, propietaria del navío, se vieron frustradas por el mal tiempo.

Esta semana, el gobierno de Mauricio detectó la existencia de fugas y de un derrame que afectaba a la playa cercana. Para Greenpeace, se trata de "una de las peores crisis medioambientales que ha sufrido este pequeño país insular". Happy Kambuel, responsable de Clima y Energía de la organización ecologista en África, aseguró que se están derramando toneladas de gasoil y petróleo al océano.


"Miles de especies que viven en las albuferas vírgenes de Blue Bay, Pointe d'Esny y Mahebourg corren el riesgo de ahogarse en un mar de contaminación con graves consecuencias para la economía, la seguridad alimentaria y la salud", manifestó en un comunicado.


Agencia ANSA y El País

bottom of page