top of page
Buscar

Dia Mundial de la Eliminación de la Violencia contra la mujer

Según la información de organizaciones de la sociedad civil de la Alianza por el Monitoreo y Mapeo de los Feminicidios, este 2020 en Ecuador, se han registrado 101 femicidios, 66,3% aumento de casos, los feminicidas fueron parejas o exparejas y el 7,9%, padres o padrastros.





Cada 72 horas una mujer, niña o adolescente es víctima de la violencia feminicida en lo que va del año. En lo que refiere a la pandemia, desde que se desató el brote de COVID-19, los nuevos datos e informes revelan que han ocurrido 82 feminicidios, 59 durante el periodo más estricto de confinamiento (16 de marzo al 14 de septiembre). Además, en los primeros 16 días de noviembre se contabilizaron 11 feminicidios, un caso cada 1,5 días. Pese a los mecanismos adoptados para frenar los actos violentos contra el sexo femenino desde instituciones de estado.


Cecilia Chacón, secretaria de Derechos Humanos, alertó que una encuesta realizada por su instancia y el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo detectó un aumento de casos, en comparación con estudios anteriores.


Paralelamente a la implementación de medidas, a fin de atender esa situación, la Secretaría de Derechos Humanos estableció 45 servicios de protección integral activados en todo el territorio nacional.


Línea De Tiempo. Por Michelle Gonzales

#LíneaDeTiempoEc #Ecuador #GuayaquilSinViolencia

bottom of page