EL FILÓSOFO ZENÓN Y SUS PARADOJAS QUE DESAFIABAN LA REALIDAD
En el transcurso de la semana se dieron unos hechos noticiosos que se me ocurre compararlos con las paradojas de Zenón. Para los historiadores de la filosofía, Zenón discípulo de Parménides es más famoso que el mismo maestro y esto es, en razón de que las paradojas de Zenón son muy conocidas. El mismo, se dedicó a construir una serie de paradojas para demostrar la imposibilidad del movimiento, una de ellas es sobre la flecha.
Nuestra autoridad municipales indican que en los hospitales sus salas UCI están 95% ocupadas, que hay 11.5 casos más por día, antes 6, “pero que no hay rebrote” solo aumento de casos. Que se reduce de 75% a %50 el aforo en restaurantes; eso sí -recalcó- sepan que si se enferman no se los podrá atender porque no habrá camas en UCI porque estarán ocupadas -“pero no hay rebrote”-. Sin embargo, si se observan los metros vías estos van al 100%

En la misma línea el director de salud de la Zona 8 declaró, que los hospitales estaban con el 80% ocupado en UCI, y el 50% en hospitalización -y se preguntaba- ¿Quién les dio los datos a la Municipalidad de Guayaquil?
Cuentan los historiadores de la filosofía que en una ocasión ante la exposición de las paradojas de uno de los discípulos de Zenón Diógenes de Sinope ya aburrido y hastiado se levantó, empezó a caminar, como único recurso empírico de demostrar que existe el movimiento.

¿Confundidos a donde quiero llegar? ¡Pues así debe sentirse el ciudadano con las contradicciones de nuestras autoridades y funcionarios en estos tiempos - tal vez parecida a la confusión del público ante las paradojas de Zenón- ¿Debieron los medios una vez presentada las dos versiones mostrarnos después de una profesional contrastación lo real de la situación de las salas UCI y del número de fallecidos en octubre comparado con el 2019?
Washington Alemán miembro de la mesa técnica de salud de Guayaquil recomienda 1.5 m. de distancia, el ideal sería 2 y evitar el hacinamiento ¿El COE cantonal ha informado aquello a los señores administradores de la metro vía que insisten no sólo en llenar la unidades si no en ocupar todo los asientos? Rodríguez Henríquez epidemiólogo de la UDLA –dice- uso correcto de la mascarilla y distanciamiento social. Tengan claro aquello autoridades y ciudadanos.
Psi. Carlos Granda Nieto.
Línea de tiempo Ec.