EN 10 PUNTOS, TE CONTAMOS LAS ELECCIONES EN ECUADOR
Actualizado: 20 ago 2020
1. PIEDRAS EN LA RUEDA. - La Jueza Daniella Camacho, determinó que Rafael Correa tiene “sentencia ejecutoriada” en el caso conocido como “sobornos”, maniobra que buscaría impedir su inscripción como candidato a vicepresidente en binomio con Andrés Arauz.
2. REACCION. – Rafael Correa señaló en Twitter que la jueza Camacho “inaugura nueva Constitución y nueva doctrina jurídica, argumentando que sentencia se ejecuta sin importar casación”. Dijo que se encuentran desesperados.
3. LEY ELECTORAL. - El Momento en que las candidaturas queden inscritas, se suspenden los procesos en contra de los candidatos. El artículo 108 del Código de la Democracia, reza que “las candidaturas a cargos de elección popular, una vez calificadas e inscritas son irrenunciables”.
4. OPCIONES. – Centro Democrático es el partido por el que se inscribirán los candidatos de la Unión por la Esperanza (Unes), dentro de su proceso de primarias, esta tienda política tiene como opciones a los binomios Andrés Arauz – Rafael Correa y Andrés Arauz – Carlos Rabascall. Las primarias serán el jueves 20 de agosto.
5. PRESIDENCIABLES. - Hasta el momento, están en carrera presidencial Gustavo Larrea y Guillermo Lasso, mientras que deshojan margaritas otros personajes de varias tiendas políticas.
6. ALIANZAS. - Con el reloj en la mano, muchas tiendas políticas buscan alianzas y hasta candidatos presidenciales. Jaime Nebot busca convencer a que Álvaro Noboa represente al Partido Social Cristiano, mientras que partidos y movimientos insisten en reclutar al exvicepresidente Otto Sonnenholzner como su caballo de batalla.
7. CANDIDATURAS. – Unes presentó los nombres que propone para diferentes dignidades. Pierina Correa lidera la lista nacional de Candidatos a la Asamblea Nacional, su alterno es el empresario Francisco Acosta Coloma. Para Asambleístas Nacionales se destacan nombres como Marcela Holguín, Juan Cristóbal Lloret, Pabel Muñoz, Lenin Lara, entre otros.
8. DOMINGO. - Hasta el próximo 23 de agosto se deben realizar las primarias en todos los partidos políticos que pretendan presentar candidatos.
9. PLAZOS. - Las inscripciones empiezan el 18 de septiembre hasta el 7 de octubre. La notificación del listado presentado se realizará el 8 de octubre. Los reclamos se resolverán entre el 9 de octubre y el 4 de diciembre; y la interposición de los recursos subjetivos ante el TCE se sustanciará del 18 de octubre al 29 de diciembre. La validación de la documentación de los candidatos se hará del 30 de diciembre al 6 de enero; y el listado oficial se presentará el 7 de enero del 2020.
10. VOTANTES. – El padrón electoral para las elecciones generales del 7 de febrero del 2012 es de 13´099.150 personas, así lo definió el Consejo Nacional Electoral.
