top of page
Buscar

RENOVACIÓN Y CONEXIÓN PARA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES SECCIONALES



En una mirada al próximo período electoral, llamadas elecciones intermedias,

porque éstas serían la proyección para las presidenciales del 2025,

conversamos con Daniel Ivoskus, estratega y consultor político, quien también

es presidente de la Cumbre Mundial de Comunicación Política.


Una premisa es la “renovación y la conexión” con el ciudadano y sus

necesidades, quien logre sintonizar con las prioridades de la gente, estará en

disputa de los espacios políticos.


Para el estratega, las ciudades de Guayaquil y Quito, han vivido situaciones

atípicas en donde el liderazgo ha sido expuesto no tan favorablemente para sus

autoridades; sin embargo la tradicional y vieja forma de hacer política, destacan

las ideologías como punto de partida, cosa que en la actualidad no lo es. La

pandemia cambió la vida de la gente, marcó un punto de final feliz y otro punto

de inicio y hay que acostumbrarse a las nueva prácticas y forma del ver el

mundo.


LA GENTE ESCOGERÁ A SUS PROPIOS CANDIDATOS

Debemos recordar que cada una de as familias ecuatorianas tiene diferentes

historias y muy lamentables. Sin exagerar, me atrevo a decir que la pandemia

sacó una nueva versión de sociedad, y en ese contexto recojo las expresiones

de Daniel Ivoskus, quien tiene sus raíces familiares ancladas en la política.

Para algunas personas tanto la seguridad como lo social podrían ser sus

necesidades inmediatas; para otros, la obra de desarrollo, infraestructura, las

calles, el adornamiento…y otros detalles que se enmarcan en la función pública.

El candidato debe ofrecer proyectos que pueda cumplir y que sean demandas

ciudadanas; hay que asociar lo mejor posible. El tiempo nos acerca, así como

también nos aleja, porque la memoria de la gente es muy frágil; hay heridas

muy profundas que aún no cierran. La gente escogerá a sus propios

candidatos, los que tengan aciertos en su campaña, a los que hayan entendido

que el liderazgo es la construcción de un proceso, que incluye también alianzas

políticas para reforzar el proyecto y ceder para consolidar unión y fuerza.


LA POLÍTICA SE ESTUDIA

La profesionalización de la política está en marcha. Después de 17 años

haciendo la Cumbre Mundial de Comunicación Política; la gente está

recurriendo a estos escenarios como plataforma de aprendizaje. Para Ivoskus

es importante que las organizaciones políticas se capaciten y puedan socializar

adecuadamente sus ideas y propuestas. “A través de congresos, seminarios,

talleres, convenciones etc., llegamos a muchísima gente”.


Existe un enorme interés de desarrollar en Guayaquil, un evento de enorme

importancia y que reúna a los candidatos, politólogos, estudiantes y prensa. La

Comunicación política es uno de los mayores aciertos en una campaña, en un

candidato y en un estratega. “En política, hay que evitar cometer errores, esos

pesan más que los aciertos.”

















#compol #politica #comunicacionpolitica #elecciones #ecuador #marketingpolitico #estrategias #campañas #cumbrecp #congresoenguayaquil #Guayaquil #entrevista #periodismo #lineadetiempoec

bottom of page