top of page
Buscar

FRANCISCO, POLÉMICA NUEVA CON DICHOS VIEJOS

El papa Francisco sacudió el mundo cuando alentó la aprobación de leyes de unión civil para parejas homosexuales, en una posición alejada a la que mantiene la oficina doctrinal del Vaticano y de la postura de sus predecesores.


“Las personas homosexuales tienen derecho a estar en una familia. Son hijos de Dios”, dijo Francisco en una de sus entrevistas para "Francesco", un documental sobre la vida y el ministerio del Papa Francisco que se estrenó este miércoles 21 de octubre en el Festival de Cine de Roma.

 “Lo que tenemos que tener es una ley de unión civil. de esa manera están legalmente cubiertos”, añadió el líder de la iglesia católica.

Pero, ¿es nueva la postura del sacerdote argentino?

Cuando era arzobispo de Buenos Aires, Francisco apoyó las uniones civiles para parejas gay como alternativa al matrimonio entre personas del mismo sexo, pero jamás se había pronunciado a favor de las uniones civiles desde su elección como papa.


El sacerdote jesuita que más se ha esforzado por tender puentes hacia los gays en la Iglesia, el padre James Martin, elogió las declaraciones del pontífice como “un gran paso adelante en el apoyo de la iglesia a la comunidad LGBT”.

“El pronunciamiento del papa a favor de las uniones civiles también es un mensaje enérgico para los lugares donde la Iglesia se ha opuesto a esas leyes”, dijo Martin en un comunicado.

En Ecuador, ¿qué impacto tuvo la declaración de Francisco?


Diane Rodríguez, activista LGBT, calificó el anuncio del papa Francisco como algo "más político, que netamente por respeto a los derechos humanos, como lo fue con las mujeres y afros".

"El punto es que, ya sea por DDHH (lo dudo) o por no desaparecer, la iglesia seguirá siendo uno de los poderes fácticos más antiguos de la humanidad", publicó en sus redes sociales.



bottom of page