top of page
Buscar

"Ghosting" la peor forma de acabar una relación

Este tipo de practica puede conllevar sentimientos de culpa, humillación, obsesión por buscar una explicación y que la autoestima se dañe.


Imagen referencial. Freepick

Lo peor que se le puede hacer a una persona en esta era digital, es ignorarlo como que nada ha pasado; sea en el ámbito amoroso, amistad o familiar el "Ghosting" que en español seria "desaparecer como fantasma" acapara la mirada de propios y extraños, debido a las repercusiones emocionales que este puede traer.


Con el nacimiento de la redes sociales este tipo de practica se ha vuelto cada vez más común, que a priori puede conllevar sentimientos de culpa, humillación, obsesión por buscar una explicación y que la autoestima se dañe.


Es importante tomar las riendas de la situación y sacar algo positivo.

Imagen referencial. Freepick

Laura Ferreiro, psicóloga, expresa "Los datos son alarmantes, el 26% de las mujeres y 33% de los hombres ya sufrieron el efecto 'ghosting' alguna vez. Yo he visto como muchísimas personas me escriben por las redes sociales que lo han padecido o pacientes que necesitan ayuda psicológica para afrontar este tipo de separación tan traumática".


Aunque la terminología es relativamente nueva, el comportamiento de huida no lo es, de hecho frases como "salió por un par de cigarrillos" es muy parodiada en series de tv.

El ghosting se produce cuando existe un vinculo emocional, mental y/o sexual; según Ferreiro el individuo desaparece de la faz de la tierra "por pura comodidad narcisista de no dar la cara y por cobardía de no querer enfrentar el momento de dejar a esa otra persona".


Imagen referencial. Freepick

Sherry Turkler, profesora de sociología añade "Con las nuevas tecnologías nos hemos acostumbrado a deshacernos de la gente simplemente no respondiendo. Y eso empieza con los adolescentes, que crecen con la idea de que es posible que le envíen a alguien un mensaje de texto y que no reciban nada por respuesta".


Es fundamental saber asumir la situación, la comunicación asertiva es parte del proceso de aprendizaje, dejar las cosas claras desde el inicio nos permite entender de que manera se va a desarrollar la relación.




bottom of page