top of page
Buscar

Japón se remilitariza ante las amenazas de China y Rusia

Por 70 años, Japón basó su fuerza y presencia global en la competitividad económica no en el poderío militar. La amenaza de China y Rusia están haciendo que esto se modifique drásticamente. En noviembre, el primer ministro Fumio Kishida, anunció un cambio sustancial: va a duplicar los gastos de defensa que a partir de ahora se llevarán un 2% del total de la economía japonesa. Y este fin de semana Kishida ratificó su alianza militar con Estados Unidos con una visita oficial al presidente Joe Biden en la Casa Blanca.



Hubo tres momentos críticos en los últimos meses que hicieron voltear de esa manera el timón de la seguridad a los líderes japoneses. El primero ocurrió el 24 de mayo de 2022 cuando se acercaron a las costas de las islas seis cazabombarderos durante un ejercicio militar conjunto sino-ruso. Los aviones produjeron escenas de pánico en los salones de Tokio donde en ese momento se estaba realizando una importante reunión del llamado Grupo Quad (Diálogo de Seguridad Cuadrilateral) integrado por Australia, India, Japón y Estados Unidos.


Hubo protestas diplomáticas en Beijing y Moscú, pero en noviembre lo volvieron a hacer. Otra vez, dos bombarderos chinos y otros dos aviones rusos sobrevolaron el Mar de Japón sin aviso previo y sin entregar sus posiciones a los radares locales. Y el tercer incidente ocurrió poco después de la visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, a Taiwan. China considera a la isla como territorio propio y no admite el reconocimiento de su gobierno por parte de otros países. Como represalia lanzó cinco misiles hacia la zona económica exclusiva de Japón.



En Tokio, se encendieron todas las alarmas y lo que hasta ese momento parecía imposible, como es una remilitarización del país, comenzó a tener un consenso inesperado. “El conflicto de China con Taiwán nos coloca en el centro del escenario sin que tengamos injerencia directa en los acontecimientos. Nos obligan a reforzar nuestra defensa”, explicó el ex ministro Nobou Kishi durante una conferencia la semana pasada.

bottom of page