LA CASACIÓN EN 10 PUNTOS
El 3 de septiembre inició la el proceso de casación de la sentencia contra Rafael Correa y 14 personas más implicadas en el caso conocido como soborno para un mayor entendimiento encontramos les compartimos 10 puntos para entender lo que es la casación.
1. En la casación, los tres jueces de la Corte Nacional de Justicia hará un análisis de la forma en que los jueces de un tribunal menor llegaron a la sentencia.
2.Este es un caso de análisis del proceso de Derecho (aplicación de jurisprudencia, si se respetó el debido proceso) y no de hechos (evidencias, argumentos, testigos).
3.Los jueces, en este proceso, deben hacer un control de legalidad de la sentencia que se busca sea casada.
4.En este proceso intervienen la parte acusadora, en este caso la Fiscalía General y los defensores de cada uno de los procesados.
5.En el primer día, los jueces dieron la palabra por 10 minutos a cada uno de los defensores.
6.Tanto la fiscal como algunos defensores acudieron personalmente al tribunal. Otros abogados optaron por participar de manera telemática.
7.El proceso de la casación suele ser extenso, pero algunos abogados defensores creen que por el peso político y la coyuntura electoral se hará en menor tiempo.
8.El recurso de casación hace que se suspendan los efectos de la sentencia.
9.Solamente cuando la sentencia se ejecutoría, se debe cumplir la sentencia.
10.Si no presentaban recursos de apelación, la sentencia también se hacía efectiva.
