top of page
Buscar

LA FELICIDAD COMO ASIGNATURA EN LA UNIVERSIDAD DE HARVARD


La universidad de #Harvard tiene una asignatura académica "la #Felicidad que la dirige el Dr. Tal Ben-Shahar. Sus clases ostentan el récord de ser las que más estudiantes ha tenido en la historia de tan distinguida institución con más de 1.400 alumnos por semestre.


"La felicidad no depende de las circunstancias,

sino de la actitud que mostramos ante ellas".




En este sentido, Ben-Shahar ha revelado que existen una serie de patrones, seis en concreto, que se repiten en todas las personas que aseguran ser felices. El primero de todos ellos radica en ser optimistas. La felicidad no depende solamente de nuestras circunstancias, sino más bien de la actitud que mostramos ante ellas. Para ello es bueno aceptar la vida como viene y afrontar las dificultades con ánimo y entusiasmo. No se trata de ser perfeccionistas, sino de aceptar nuestros fallos con humildad.


Además de ser optimistas, debemos ser resilientes. La resiliencia es una cualidad que permite a las personas adaptarse a las adversidades y convertirlas en una oportunidad para crecer a nivel personal. Ya sea la pérdida de un ser querido, una ruptura sentimental o quedarse sin trabajo. La vida está llena de adversidades, pero es imprescindible superar los miedos ante los obstáculos, reponerse, superarlos y estar preparados para futuras caídas o pérdidas.


Para ser felices hay que evitar la procrastinación, es decir, aplazar nuestras responsabilidades de forma recurrente. Esto puede generar estrés, angustia, tensión y agobios que no vienen a cuento. Organizar nuestra vida y ponerla en orden es la clave. Tiene que haber tiempo para trabajar, para descansar, para divertirse. Si algo falta, algo estamos haciendo mal.

La felicidad no depende de las circunstancias, sino de la actitud que mostramos ante ellas


Para encontrar la estabilidad, la mayoría de las personas necesitamos socializar y mantener una buena relación emocional con nuestros seres queridos, algo que ayudará a mejorar la autoestima y establecer vínculos y crecer como individuos. Asimismo, Ben-Shahar destaca que ser agradecido hace que te sientas mejor y mejora las relaciones interpersonales.

Junto a todo esto, practicar deporte es fundamental para tener una buena salud física y mental. Con solo 30 minutos de ejercicio diario se puede aliviar el estrés y generar endorfinas, notando un cambio gradual en el estado anímico y del cuerpo. (FUENTE EL CONFIDENCIAL)



bottom of page