top of page
Buscar

La Organización Mundial del Turismo decidirá en abril si suspende a Rusia

Para que la suspensión de Rusia se materialice, será necesario el apoyo de dos tercios de los 160 estados miembros que forman la organización, tras la recomendación del consejo ejecutivo, integrado por 35 países y aprobada con un 72 % de los votos a favor.


Imagen de referencia. Freepick

La Organización Mundial del Turismo (OMT) decidirá en Madrid los próximos días 27 y 28 de abril, en una reunión extraordinaria de su asamblea general, si suspende como miembro a la Federación de Rusia por su invasión de Ucrania.


La decisión de celebrar una asamblea extraordinaria, sin precedentes hasta ahora en la historia de la organización, se tomó en el consejo ejecutivo de la OMT que se celebró en la capital de España el pasado 8 de marzo.


El consejo se reunió a petición de países miembros como Colombia, Eslovenia, Guatemala, Lituania, Polonia y Ucrania, en medio de la preocupación y la condena mundial que habían despertado las acciones unilaterales emprendidas por Rusia.

Para que la suspensión de Rusia se materialice, será necesario el apoyo de dos tercios de los 160 estados miembros que forman la organización, tras la recomendación del consejo ejecutivo, integrado por 35 países y aprobada con un 72 % de los votos a favor.


Conforme con los estatutos de la OMT, su asamblea general es la única que tiene la autoridad soberana de decidir suspender a cualquier estado miembro, si considera que este persiste en una política contraria a los objetivos fundamentales de la organización, estipulados en el artículo 3 de sus estatutos.


Este establece como principios fundamentales de la OMT "la promoción y desarrollo del turismo con vistas a contribuir al desarrollo económico, la comprensión internacional, la paz, la prosperidad y el respeto universal, y la observancia de los derechos humanos".


España apoyará la suspensión temporal de Rusia como miembro de la OMT, según señaló la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto en aquella sesión del consejo ejecutivo, del que nuestro país es miembro permanente.

Según Maroto, con la agresión de Ucrania, Rusia se está quedando aislada de la escena internacional, por lo que la OMT no puede abstraerse de esta realidad.


Y si Rusia persiste en la violación de la legalidad internacional, como ha ocurrido, con una guerra que ya cumple un mes desde su inicio, "la asamblea general debería aprobar con una amplia mayoría su suspensión temporal como miembro de esta organización internacional", apuntó entonces.

bottom of page