top of page
Buscar
  • LDT

LAS TRES CLAVES DEL DÍA


Carondelet, encerrado

Con el final del estado de excepción y ante el pedido de las autoridades y vecinos de Quito, se pensó que el Palacio de Carondelet dejaría de estar protegido por vallas, alambres de púas y personal militar.

Sin embargo, esto no sucedió, pues los uniformados procedieron a reforzar las seguridades y mantener protegida con cercos la sede del gobierno ecuatoriano.

El gobierno goza de una popularidad casi nula y sus políticas han sido rechazadas. Varias organizaciones sociales han manifestado su disposición para salir a las calles para combatir las medidas del gobierno y pedir protección ante el desempleo y el avanse de la pobreza.


Policía nvestiga excesos

La Policía Nacional emitió un comunicado en el que señaló que algunos policías de están bajo investigación por presunto abuso policial, tras la difusión de unos vídeos que circularon el fin de semana.

Según redes sociales y la institución, la policía acudió a un llamado en la zona de la Bahía en Guayaquil donde 20 a 30 personas se encontraban libando a pesar del toque de queda.

Según la versión de la Policía, una de las personas agredió a los uniformados e incluso rompió los vidrios de uno de los patrulleros.

Sin embargo, en los videos se ve que tres policías agreden en el piso con patadas, golpes y gas lacrimógeno a un ciudadano que se encuentra ya doblegado. Incluso, uno de los policías disparan cuando se da cuenta de que hay alguien grabando su accionar.



IVA a plataformas

El SRI comenzará a cobrar el IVA por el uso de plataformas digitales que no tengan residencia fiscal en Ecuador.

El IVA rige para la importación de servicios digitales, como los programas de antivirus y aplicaciones para la descarga de imágenes, de televisión ‘streaming’, de eventos deportivos, de música y de juegos de video.

Entre las marcas que detalla el Sri, y las de mayor consumo en Ecuador están Netflix, Amazon Video, Spotify, Kindle y OpenEnglish, también los servicios de publicidad en Facebook, Twitter y hasta en la página de citas Tinder.

El IVA será pagado por el consumidor final. En el caso de las aplicaciones para pedir comida, que tributar an solamente sobre la comisión que cobran por su servicio.

Hasta diciembre, el SRI aspira recaudar USD 5 millones por el cobro de IVA en los servicios digitales.



bottom of page