LAS TRES CLAVES DEL DÍA
ERROR INEXCUSABLE
El dirigente político progresista Virgilio Hernández fue detenido el lunes en lo que el sistema judicial de Ecuador señaló como un error del informático.
Hernández era esperado en las afueras de su casa por una patrulla y cuyos integrantes lo llevaron a la fiscalía por una orden de detención, sin dar más explicaciones.
En el Ministerio Público se comprobó que la orden de detención era una que se ejecutó en el 2019 y que "no se había borrado del sistema".
Movimientos sociales y el propio Hernandez han calificado como una persecución política de parte del Gobierno a esta acción, pues no tiene sentido que el sistema no haya borrado una orden de detención que lleva más de un año y que vísperas del inicio de una campaña electoral y de que se conmemore un año de las protestas de octubre, el dirigente político opositor haya sido detenido.

PAPA FRANCISCO
El papa Francisco desestimó la llamada teoría económica del goteo y dijo que la pandemia ha demostrado que las políticas de libre mercado del capitalismo no pueden resolver todas las necesidades más graves de la humanidad.
En una encíclica de 70 páginas, la forma más alta de enseñanza papal, el papa Francisco describió su visión para un mundo pospandémico.
El papa en su nueva encíclica: el covid-19 ha demostrado “que estamos todos en la misma barca”
"El mercado por sí solo no puede resolver todos los problemas, por mucho que se nos pida que creamos en este dogma de la fe neoliberal" , escribió el papa.
El papa Francisco añadió que el capitalismo de libre mercado «se reproduce» recurriendo a las teorías mágicas del «derrame» o «goteo» como la única solución a los problemas sociales.
El papa dijo que este «derrame» no «resuelve la desigualdad que da lugar a nuevas formas de violencia que amenazan el tejido de la sociedad».
Capitalismo y propiedad privada
La encíclica, llamada «Fratelli Tutti» o «Hermanos todos», reiteró la visión del papa de una sociedad más comunitaria, que se extiende al uso de la propiedad privada.
"La tradición cristiana nunca ha reconocido el derecho a la propiedad privada como absoluto o inviolable y ha enfatizado el propósito social de todas las formas de propiedad privada" , escribió el papa.

EL VENADO VALE ORO
El carchense Jonathan Caicedo (Education First) se impuso en la tercera etapa del Giro de Italia, sobre un recorrido de 150 kilómetros de Enna al Etna, y se colocó segundo en la general, detrás del portugués Joao Almeida (Deceunick Quick Stepp).
Caicedo, conocido como el venado, lanzó un ataque en los primeros kilómetros de la etapa y selló la victoria más importante de su vida, al terminar, por delante de Giovanni Visconti y del belga Harm Vanhoucke, en cuatro horas, dos minutos y treinta y tres segundos.
Los corredores se enfrentaron a una tercera prueba en Sicilia, esta vez con una exigente subida final al Volcán Etna, de 18.8 kilómetros con pendientes que tocan el 13 %.
A pesar de los tramos empinados, no faltó la habitual fuga inicial, con ocho corredores, entre ellos Caicedo, que buscaron gloria y atacaron desde los primeros kilómetros. El ecuatoriano y Giovanni Visconti fueron los grandes protagonistas al llegar a diez kilómetros del final con todavía dos minutos y quince segundos de ventaja.
