Línea de Tiempo
LUISA GONZÁLES DEJÓ UN CAMINO ABIERTO AL CORREÍSMO CON EL 48% DE VOTACIÓN

El 48% de los ecuatorianos votaron por Luisa González, la candidata de la Revoloución Ciudadana que ganó con gran diferencia a Daniel Noba, presentándose como favorita para esta contienda; sin embargo, las fuerzas políticas aglutindas en el denominado "antocorreísmo" se impusieron en esta campaña atípica, marcada por la violencia y la inseguridad en el Ecuador.
En el movimiento político del ex presidente rafael Correa, se apostó por una mujer, probablemente para obtener el voto de las mujeres y del progresismo –una estrategia que no ha funcionó del todo- por la forma radical de Luisa de presentarse como pro vida, frente a ese gran número de mujeres que proclaman el feminismo y los derechos abortistas.
Luisa González , se identificaba como manaba, aunque nación en Quito, es contraria al aborto y ya ha dejado claro que nada la va a hacer cambiar de opinión. “No es necesario estar a favor del aborto para ser feminista o progresista”, ha repetido la política de Revolución Ciudadana en varias ocasiones. Esta postura también tocaba las fibras de muchas mujeres del movimiento.

La única mujer en esta contienda en la disputa de la Presidencia, se enfrentó a un caudal de violencia política desatada en redes sociales. Fue víctima de un atentando y censurada por un sector de la prensa ecuatoriana con epítetos y actos de misogina, por el simple hecho de ser la representante del partido de Correa, que es también la primera fuerza política del Ecuador.

En el discurso de felicitación a Noboa después de conocer los resultados, ella dejó entrever su madurez política. En las propuesta de campaña, su plan tenía aspectos importantes dirigidos a las familias; la recuperación del Estado y la creación de polítias públicas en beneficio de todos los sectores. Recordemos que Luisa González conocía el sector público y la experiencia comprobada dentro de la Administración.