Nueva deuda: Banco Mundial decidirá si desembolsa $ 500 millones a Ecuador
El directorio del Banco Mundial se reunirá el próximo 24 de noviembre para decidir sobre la nueva entrega de un crédito por $ 500 millones para el Ecuador. La cifra es parte de los recursos esperados por el Gobierno para racionalizar el déficit de este año.

“El desembolso de $ 500 millones tenía como compromiso previo que se entregarán una serie de ayudas a los sectores más vulnerables del país, lo cual ya se ha cumplido, y también un ajuste en el decreto de fijación de los precios de los combustibles”, manifestó el ministro de Economía y Finanzas, Mauricio Pozo de acuerdo en una entrevista televisiva.
El 26 de octubre del 2020, se presentó el decreto 1179 que entrega $ 90 (15 dólares bimensuales por un año) para los beneficiarios de los bonos, para compensar los problemas generados por la triple crisis sanitaria, humanitaria y económica. En ese contexto normativo, el 4 de noviembre pasado se estableció mediante el decreto 1183 que sea la Agencia de Regulación y Control de Energía (ARC) la que fije los precios de los combustibles cada mes, mediante una fórmula que genera bandas en el precio.
Sin embargo, a finales de diciembre el país espera contar con $ 2.000 millones más del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el marco del cumplimiento de compromisos de orden de cuentas públicas, registradas hasta septiembre, lo que apunta a depender de la aprobación de la Ley Anticorrupción, por la Asamblea Nacional.
Entre tanto el ministro de Economía, comentó que el problema de liquidez para diciembre es complejo, sobre todo si se toma en cuenta el sobresueldo que se debe pagar en el sector público. Además, también consideró que la inyección de liquidez en la economía ha causado un mejor desempeño y que el decrecimiento del país será alto, pero no tanto como el que en un principio se esperaba. Se había hablado del -11 %, pero ahora se calcula que sería del -9 %.
Línea de tiempo. Por Michelle Gonzales.