top of page
Buscar

Piñera envió un proyecto al Congreso para aumentar el salario mínimo en Chile

Las protestas contra la desigualdad en Chile llegaron este miércoles a los barrios más acomodados de Santiago, cuando se cumplen 20 días de manifestaciones y el presidente Sebastián Piñera envió un proyecto al Congreso para aumentar 16% el salario mínimo.

En una de las zonas más adineradas de la capital se registraba una imagen que hasta hoy sólo era visible en el centro de la ciudad: la de la policía dispersando a centenares de manifestantes con chorros de agua y gases lacrimógenos.



Además cerró el Costanera Center, el gran centro comercial de Santiago y edificio más alto de Sudamérica, todo un símbolo de la sociedad consumista en la capital, en un traslado consciente del movimiento social hacia zonas más privilegiadas. También se evacuó otro centro comercial, el Parque Arauco, situado igualmente en una zona más acomodada, en los barrios del sector alto situado al oriente de Santiago.


Varios encapuchados saquearon una farmacia y destruyeron un banco en el también barrio de clase media alta de Providencia, que aparecía bloqueado en la tarde y lleno de barricadas, una imagen también insólita en la capital chilena. Las protestas también alcanzaron la sede del partido más conservador de Chile, la Unión Demócrata Independiente, que fue saqueada por varias decenas de personas, según informes de la TV chilena.


Piñera trató de aplacar los ánimos firmando en la mañana el envío al Congreso de la iniciativa que garantiza a aquellos que trabajan jornada completa y pertenecen al 90% de los hogares más vulnerables un ingreso mínimo de 350.000 pesos chilenos (unos 468 dólares), que será pagado en forma de un subsidio estatal.

bottom of page