top of page
  • 356016
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Foto del escritorLínea de Tiempo

¿POR QUÉ HAY GUERRA ENTRE ISRAEL Y PALESTINA?

El conflicto en Medio Oriente volvió a ocupar el centro de la escena internacional, luego de que este sábado, el grupo Hamas atacara por sorpresa a Israel. Inmediatamente, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que "están en guerra".


El autodenominado Movimiento de Resistencia Islámico Palestino inició una ola de combates a partir de misiles y cohetes que estallaron en puntos claves del territorio vecino. Además, sumó decenas de soldados que lograron perpetrar la frontera sur.


La sorpresiva embestida del grupo musulmán provocó la respuesta del frente israelí por medio de ataques aéreos sobre la Franja de Gaza y un bloqueo total, que le impedirá el acceso a alimentos, suministros y combustibles. ¿Por qué surge el conflicto?

Hamas lanza cohetes desde la Franja de Gaza a Israel.



Franja de Gaza, ¿qué es y por qué surge el conflicto entre Israel y Palestina?

En las últimas décadas, la Franja de Gaza ha sido un lugar de conflicto entre los palestinos e israelíes. Allí viven más de 2 millones de personas y es uno de los territorios con mayor densidad de población en todo el mundo.

Israel ocupó esta región costera por casi 40 años, al igual que Cisjordania y Jerusalén Este. Sin embargo, hace más de 15 que Gaza permanece en manos de Hamás.


Fue en 2004, cuando el entonces primer ministro israelí, Ariel Sharon, anunció la salida de todas las tropas, pero la disputa permanece hasta la actualidad. Recién en 2007, un enfrentamiento armado llevó a que el grupo palestino controle efectivamente la zona.

Desde entonces, Israel mantiene un bloqueo por aire, tierra y mar sobre la Franja de Gaza, que se agrava o minimiza según la coyuntura entre ambos países. Por ejemplo, pese a tener 2,2 millones de habitantes, el territorio solo cuenta con una central eléctrica para abastecer viviendas, hospitales, etc.




¿Qué es Hamas y cómo funciona?

Es una organización que tiene como principal objetivo la creación de un Estado palestino fundamentalista islámico. Surge como rama de la Hermandad Musulmana y tuvo su origen en 1987, año en el que comenzaron los combates para recuperar el territorio.

Desde 2004, está bajo el liderazgo de Khaled Meshaal y se divide en diferentes áreas: religiosas, militares y políticas. Justamente, su rama es conocida como las Brigadas Qassam, quienes iniciaron los ataques de este sábado.

Mientras que financieramente reciben apoyo económico de palestinos expatriados y organizaciones musulmanas. Vale destacar que Estados Unidos, aliado de Israel, la designó como "organización terrorista".


Guerra en Media Oriente: las posturas de Israel y Palestina

Ismail Haniye, líder de Hamas, describió al ataque como una "batalla por la dignidad" frente a los "crímenes históricos" de Israel en Gaza y Cisjordania. Es decir, esta operación responde a los "crímenes de la ocupación contra nuestro pueblo desde 1948", remarcó.

Guerra entre Israel y Hamas.

Mientras que desde Israel aseguraron que se encontraban "en estado de guerra", luego de que el grupo bombardeará la región y tomará a parte de la población como rehenes.

Este lunes, la administración de Benjamín Netanyahu confirmó el bloqueo e inició ataques aéreos contra dos campamentos de refugiados palestinos en Shati y Yabalia, situados al norte de la Franja de Gaza. Provocaron al menos 50 nuevas muertes.



Guerra Israel-Palestina: el número de víctimas fatales en Medio Oriente

Tras el tercer día de conflicto, se identificaron al menos 700 personas fallecidas en Israel y 2600 heridos, sumado a la toma de al menos 53 "prisioneros de guerra" que fueron informados por Hamas.


En tanto, el Ministerio de Salud de Gaza confirmó este mediodía el fallecimiento de 560 personas por los bombardeos israelíes y se identificaron 2900 heridos desde que reinició el conflicto.

Vale destacar que también se corroboró la muerte de 4 argentinos que se radicaban en territorio israelí y otros cuatro que permanecen desaparecidos o secuestrados.

3 visualizaciones0 comentarios
bottom of page