top of page
Buscar

PRESIDENTE AUSENTE EN MOMENTOS DE CRISIS.



Estos últimos tiempos (2017-2021) en el acontecer nacional se ha instaurado un “accionar” en

nuestros presidentes, que consiste abandonar el país en los momentos de crisis. Así lo hizo el

ex presidente Lenin Moreno Garcés, de igual manera hoy tenemos la ausencia de nuestro

presidente Sr. Guillermo Lasso ¿estamos frente a la normalización en nuestra realidad

histórica-social-cultural de evadir los problemas a solucionar de parte de la primera

magistratura ausentándose?


Voces ciudadanas legitimas describen signos de falta de institucionalidad del Estado. Debería

ser el momento que todos los actores políticos, sociales, culturales, académicos, empresariales y de la sociedad, generen opinión dirigida hacia quienes y quien detenta el poder, contrarrestando la opinión y percepción de aquellos ciudadanos que declaran públicamente que se va por buen camino.


Nuestro país está en grave crisis social, económica, política, institucional, moral y su fuerza aunque nos llega a todos, sus efectos se sienten más en una parte de la población al carecer de factores de protección, que debe garantizar el Estado según nuestra constitución del Ecuador.


De esta crisis no se saldrá si se hace lo que se ha venido haciendo durante los periodos que lo llevó a entrar a la misma y que la mantuvo en ella. La Revista de la CEPAL N° 132 • diciembre de 2020; pag 62, menciona “Los gobiernos han adoptado programas fiscales, especialmente de apoyo al sector de la salud y a los hogares pobres y vulnerables, así como medidas de reducción o postergación del pago de algunos impuestos, pero el tamaño de los paquetes ha sido variable. Según las estimaciones del BID, los de mayor tamaño como porcentaje del PIB son los del Brasil, Chile, El Salvador y Perú (Pineda, Pessino y Rasteletti, 2020). Algunos países han lanzado líneas de crédito o garantías crediticias a una escala importante.


En ese sentido, los casos más destacados son los de Chile, Colombia, el Perú y el Uruguay”; cómo vemos no somos mencionados. Esperemos que al retorno del viaje presidencial, el ausentarse haya generado en nuestro primer mandatario una nueva propuesta en su accionar, así también que retome los diálogos con los sectores en protesta y se llegue a un acuerdo en función de los ciudadanos que representan esos sectores como el del agro, transportistas, pueblos aborígenes y las diversas organizaciones sociales.

bottom of page