top of page
Buscar

Reacciones ante la negativa de la Ley de Inversiones. Lo mejor que pudo haber pasado al país

La ley de inversiones enviada por el ejecutivo fue rechazada por mayoría en la Asamblea Nacional. Aquello desató declaraciones que en lo político merma aliados al gobierno en la Asamblea, ya que las mismas fueron contra la organización que votó, en contra de que sea investigado por una comisión por los Pandora Papers, así como contra Pachakutik. El señor Presidente además de debilitarse aliados, ha generado más dudas sobre su actuar ético político, ya que fueron después de no haber alcanzados los votos, lo que sembró la interrogante ¿Habría hecho dichas declaraciones si la ley hubiera conseguido los votos?


Y es el veto un motivos más para continuar hablado a manera del cuco, sobre la muerte cruzada que debería realizar el señor Presidente y así poder gobernar por un año vía decretos, evitando la posibilidad de que se le aplique el artículo 130 de la constitución de la República del Ecuador. Pero hay operadores políticos que no ven favorable dicho escenario del llamado a la muerte cruzada, por la baja popularidad del señor Presidente y la estable alza de lo que denominan Correismo.

La coyuntura política, económica, social en apenas diez meses de gobierno no favorece en nada al señor presidente, por más que quiera seguir sacando capital por el plan de vacunación 2021. El señor presidente no solo se comunica mal, además no tiene contenido sus presentaciones. Los encargados de la comunicación y consejeros, ni lo ayudan a comunicar como es el caso de haber dicho que le pidieron coimas y mucho menos lo aconsejan para que diga lo que debe denunciar en el momento apropiado.


Si el señor Presidente no logra mejorar sus políticas públicas y compromisos pendientes como son la seguridad del país, el sistema de salud público, la mejora salarial de los docentes -prometido en su campaña-, el cumplimiento del pago del precio oficial a los pequeños agricultores, la atención al sector de los trasportistas etc. Si el señor presidente y su gestora política no logran acuerdos viables en la Asamblea; Si el ejecutivo, con esta situación pretende permanecer cuatro años en el poder, estará condenando al país y a más de 15 millones de ecuatorianos a un mayor deterioro en su calidad de vida, de la que ya tenemos, además que cada día que pase tal como está la situación, se expone más a un levantamiento popular masivo pidiendo su renuncia, así también a que la ciudadanía considere presentar la derogatoria de su mandato que es un mecanismo democrático. O toma acertadas decisiones, o veremos qué es lo que pasa.




bottom of page