RUSIA CELEBRA EL DÍA DE LA VICTORIA
¿Por qué cada 9 de mayo lo festejan?

El 22 de junio de 1941 Adolf Hitler inició la Operación Barbarroja con el fin de conquistar la Unión Soviética y diezmar a la población. Durante el operativo asesinaron a millones de judíos rusos y casi 10 millones de soldados del Ejército Rojo.
Cada 9 de mayo los rusos celebran el Día de la Victoria, en conmemoración a la rendición de la Alemania nazi ante la Unión Soviética y los países aliados.
El Acta de rendición incondicional se firmó en las afueras de Berlín, capital de Alemania, el 8 de mayo de 1945 a las 22H43 hora local
La capitulación alemana se dio días después que el Ejército Rojo tomase la ciudad de Berlín, bastión del poderío nazi, el 2 de mayo de 1945. Este hecho marcó el fin de la Gran Guerra Patria que cobró la vida de 27 millones de rusos desde la invasión nazi en 1941; y el final de la Segunda Guerra Mundial en Europa.
El 22 de junio de 1941 Adolf Hitler inició la Operación Barbarroja con el fin de conquistar la Unión Soviética y diezmar a la población. Durante el operativo asesinaron a millones de judíos rusos y casi 10 millones de soldados del Ejército Rojo.
Día de la victoria se festejó de forma oficial en 1965. Sin embargo, tras la disolución de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) dejó de celebrarse hasta 1995, cuando se retomó la tradición.