SEMANA CRUCIAL PARA PARA EL PAÍS EN LA ASAMBLEA NACIONAL
Los hechos recientes en la Asamblea Nacional donde la Presidenta de la misma suspende la sesión, se retira en forma abrupta, desesperada y luego se corta la luz y se apagan los micrófonos estando los asambleístas presentes, nos pone a pensar que es la antesala de una confrontación política radical entre aquellos que plantean que hay una conspiración (ID, CREO, SUMA) para tomarse la Asamblea Nacional y los del grupo de UNES, PSC, y un grupo de asambleístas de pachakutik que plantean que se debe evaluar a los miembros del CAL porque no han actuado como lo demanda el código legislativo.

El tratamiento de estos hechos ha dejado la percepción que algunos medios hegemónicos y los que algunos opositores al régimen llaman pauteros a medios digitales, de que están con la tesis o por lo menos se parcializan con la misma la cual es : de que “hay una conspiración correista en desestabilizar al gobierno” y para ello se quieren tomar la asamblea con el objetivo de vía juicio político destituir al nuevo presidente del CPCCS elegido por la autoconvocada nueva mayoría, -que para el caso de la asamblea, los mismos expertos que para la CPCCS validaron, acá indican que no procede- es lo que se podría deducir al ver el tratamiento del tema en los medios televisivos y sus noticieros, donde hay más minutos, mayor número de entrevistados opinando sobre el tema a favor de la conspiración, sin guardar igual proporción para ambas tesis. Al punto que la Presidenta de la Asamblea en forma simultánea, se le facilita – y estoy de acuerdo que comunique por la importancia de su rol- que en una especie de cadena por los tres canales dos de ellos confiscados y uno público, -al que lo han puesto en liquidación sin que nadie salga en su defensa por el principio de la pluralidad y todo aquello que se esgrime en la academia teóricamente- que se dirija al país comunicando sus argumentos de complot en su contra y que defenderá su mandato y los intereses del país –sin embargo no dio paso al archivo de la ley tributaria- ; así también debieron dar cobertura a los asambleístas que promulgan evaluar a los miembros del CAL.
Crucial semana, podríamos estar ante nuevo o nueva Presidenta de la Asamblea o ante un posible cambio de comportamiento político de parte de la Presidenta Guadalupe Yori, con un actuar más alineado a la agenda que es prioridad -según la nueva mayoría – para el país, la cual es poner un alto a las pretensiones de tomarse los concursos para designar autoridades por parte del ejecutivo mediante el nuevo presidente del CPCCS lo que según los asambleítas indican parecería ha quedado evidenciado, por el cambio al reglamento en un concurso ya en marcha como es del contralor y haber puesto dentro de la evaluación, el componente oral, el mismo que es para algunos subjetivo, al punto que con ello se dio paso a que sea elegida la actual fiscal, luego de una prueba escrita mala. A coger butaca, porque también podríamos estar ante una postura política radical de oposición de los que fueron claves en que ganara el actual presidente Guillermo Lasso o un cambio en el manejo político de parte del señor presidente para mejora del país o en junio de ser el caso -¿Por qué no?-, un pedido de revocatoria del mandato por parte de la organización política PSC cuyo máximo líder Jaime Nebot Saadi, en más de una ocasión ha manifestado que el señor presidente ha incumplido el plan de gobierno.