SERVICIOS PUBLICITARIOS VERSUS UN INFORMATIVO SEMANAL

La Presidencia ha anunciado que abrió un nuevo proceso, para la contratación de servicios publicitarios de mensajes del Gobierno, por un valor de $1.7 millones. Lo que llama la atención es que meses atrás había declarado que no habría enlaces ciudadanos, (como hubo en la historia reciente del país) debido a su concepción que aquellos enlaces eran innecesarios y se desperdiciaron recursos públicos.
Según reportes oficiales de aquellos años cada enlace semanal tenía un costo de $30 mil (al mismo se enlazaban voluntariamente algunas radios y era trasmitido por la televisión pública en directo) en promedio se destinaba $1.4 millones anual.
Si por $1.4 millones el presidente de un país mantiene informada a sus votantes de las acciones políticas, económicas, sociales ejecutadas en la semana, si durante dichos enlaces se recorre la republica yendo a lugares donde jamás ha estado el poder ejecutivo del país en territorio, si además dichos enlaces logran mover la pequeña economía de esos poblados y posicionarlos en el mapa turístico de los que hacen turismo interno ¿no estaría mejor realizar enlaces informativos del presidente Guillermo Lasso? ¿No sería mejor para que el presidente se conecte con la realidad del país actual pernoctando, durmiendo en ocasiones en las mismas condiciones en que duerme nuestro indio, campesino o mestizo?
No deja de ser importante otras vías de comunicación por diversos medios generando empleo a través de ellos, pero ya que se ha destinado $1.7 millones para publicidad, el ejecutivo, bien podría hacer un esfuerzo y financiar, nuestro señor presidente de su peculio, dichos enlaces presidenciales semanales, así logra contra restar su caída de aceptación a su gestión y sin afectar al erario público, demostrando así una vez más su vocación de servicio y de su aporte económico a la patria.